Algunos contenidos de la plataforma se abren en ventanas emergentes. Si tiene activado un bloqueador de ventanas emergentes en su navegador, no podrá utilizar algunas de las funciones básicas de la plataforma.
Siga leyendo para saber cómo desactivar el bloqueador de ventanas emergentes en los navegadores más utilizados.
Microsoft Edge:
Abra el menú del navegador en la esquina superior derecha y busque el punto del menú "Configuración",
Abra la configuración del navegador y haga clic en ''Cookies y permisos del sitio''.
En la parte derecha de la página encontrará la configuración de ''Ventanas emergentes y redireccionamientos''.
También puede utilizar la barra de búsqueda de la parte superior de la página para encontrar la configuración.

Haciendo clic en "Ventanas emergentes y redireccionamientos" puedes elegir entre permitir todas las ventanas emergentes, para todos los sitios o sólo para los sitios que necesites.
Google Chrome:
Busque el menú del navegador en la esquina superior derecha y haga clic en "Configuración".

En "Configuración", haga clic en el submenú "Privacidad y seguridad", seguido de "Configuración del sitio" en la parte derecha de la página.

También puede buscar "ventanas emergentes" en la barra de búsqueda. Esto le llevará directamente a la configuración de "Ventanas emergentes y redireccionamientos".
Haga clic en la opción "Ventanas emergentes y redireccionamientos" y seleccione "Los sitios pueden enviar ventanas emergentes y redireccionamientos".
Mozilla Firefox
Busque el menú del navegador en la esquina superior derecha y haga clic en "Configuración".
Haga clic en el submenú "Privacidad y seguridad" y desplácese hasta "Permisos". La opción "Bloquear ventanas emergentes" permite activar o desactivar esta funcionalidad.

Alternativamente, puede utilizar la barra de búsqueda para encontrar directamente la configuración para bloquear las ventanas emergentes y anular la selección de la opción para permitir las ventanas emergentes.
